Periódico Comunitario
La Voz de Las Margaritas
Año 1 Nro. 1 Febrero de 2011
Recuperación y rehabilitación de casilla policial
¡Prioridad en Las Margaritas!
El recientemente formado Consejo Comunal del barrio las margaritas a través de la gestión de su coordinador, el señor Orlando Mora, elegido en votación por mayoría en la comunidad,
se han abocado en la solución de los más relevantes problemas de esta localidad. // PAG. 6
JORNADA MÉDICA EN LA COMUNIDAD DE “LAS MARGARITAS” // PAG. 2
CONSEJO COMUNAL “LAS MARGARITAS” // PAG. 3
ACTIVIDAD DEPORTIVA EN “LAS MARGARITAS” // PAG. 4
SECCIÓN DE NIÑOS // PAG. 5
CIBERPERIODISMO: UN CAMINO A LA INNOVACIÓN MARCADO POR LUCES Y SOMBRAS // PAG. 6
¡PRIORIDAD EN LAS MARGARITAS! // PAG. 6
PROYECTO LEY ORGANICA DE EDUCACIÓN // PAG. 7
Edición, Redacción, Montaje y Fotografía de los triunfadores:
-Jairo Garnica
-Pablo Amaya
-Franklin Villamizar
UBV VI Tramo
Comunicación Social
Unidad Curricular: Producción Medios Impresos
Asesor: Pedro Vivas
Periódico Comunitario La Voz de Las Margaritas Febrero de 2011
Radio Concordia facilito sus instalaciones
JORNADA MÉDICA EN LA COMUNIDAD DE “LAS MARGARITAS”
Habitantes de la comunidad de “Las Margaritas” en espera por una ayuda médica
en la vereda número 4. (Foto/Jairo Garnica)
Bajo una intensa lluvia se desarrollo la jornada médica en las instalaciones de Radio Concordia 95.5 FM en la vereda 4 de las Margaritas, municipio San Cristóbal.
El pasado sábado 5 de junio del presente año, en horas de la mañana los habitantes de la comunidad de “Las Margaritas” municipio San Cristóbal, disfrutaron de la jornada medico asistencial en la veredad 4 del sector.
Gregory Contreras director general de Radio Concordia 95.5 FM no solo facilito las instalaciones de la estación de radio, también estuvo al frente de dicha actividad desde muy temprano, con el fin de poder darle una mano amiga a cada uno de los hombres, mujeres, niños y niñas del sector.
Así mismo Contreras resalto la falta de puntualidad de los directivos del Mercal en la región, quienes acordaron días atrás la asistencia de cada producto de la canasta básica.
Jairo Garnica
Periódico Comunitario La Voz de Las Margaritas Febrero de 2011
Dos meses de gestión y participación en el municipio San Cristóbal. CONSEJO COMUNAL “LAS MARGARITAS” Carmen Rosa Aztidia integrante del consejo comunal “Las Margaritas” municipio San Cristóbal en exclusiva para “UBV en Contacto”. (Foto/Franklin Villamizar) “Desde el pasado 6 de junio que fue electo el consejo comunal en el sector, hemos trabajado con mucho empeño por nuestra comunidad, durante esto dos meses el gobierno nacional a través de sus organismos regionales nos han tendido la mano”. Así lo dio a conocer la señora Carmen Rosa Aztidia integrante del consejo comunal de Las Margaritas Parte Baja. ¿Cuáles han sido las actividades desarrolladas en el sector? ---Gracias a la labor prestada por la misión Barrio Adentro y Sanidad, logramos nuestro primer objetivo, la lucha contra “El Dengue”. Llevando casa por casa la fumigación para cada una de las familias que aquí habitan. ---Se realizo el nuevo censo en la comunidad. ---Celebramos el “Día del Niño” con los pequeños del sector, le obsequiamos regalos y disfrutaron de varias actividades. ¿Cuál ha sido la receptividad de las personas? --- Muy buena, ya que han acudido con mucha frecuencia para solicitar alguna ayuda y los mismos siente satisfacción por este consejo comunal. ¿Cuál es el llamado que le hace a los habitantes del sector? ---Que asistan a las diferentes reuniones porque es importante su presencia y cualquier información que tenga por favor no duden en dárnosla. |
Periódico Comunitario La Voz de Las Margaritas Febrero de 2011
Gran participación en torneo de Fútbol
ACTIVIDAD DEPORTIVA EN “LAS MARGARITAS”
Torneo de fútbol en la comunidad de “Las Margaritas”, municipio San Cristóbal
(Foto/Jairo Garnica)
Los jóvenes del sector dieron un gran ejemplo para las otras comunidades de San Cristóbal, demostraron que con optimismo, participación y respeto se puede llevar a cabo diferentes actividades.
Desde el mes de enero los habitantes del sector “Las Margaritas” pusieron un granito de arena para poder lograr un pequeño compartir deportivo para los jóvenes en edades comprendidas entre 15 y 18 años.
Comenzaron con el demarcado de la calle que sería utilizada como cancha de futbol de salón, luego mandaron hacer las pequeñas arquerías donde los jóvenes aran los goles para sus equipos, así mismo
recolectaron dinero para poder colocar el alumbrado en toda la calle numero 6.
Finalmente entregaron las planillas correspondientes a cada capitán de los diferentes equipos de futbol a participar en el campeonato.
Jairo Garnica
Periódico Comunitario La Voz de Las Margaritas Febrero de 2011
ESCUELA BASICA JUAN BAUTISTA GARCIA ROA
El que manda debe oír aunque sean las más duras verdades y, después de oídas, debe aprovecharse de ellas para corregir los males que produzcan los errores.
Simón Bolívar
¡Soldados: la esperanza de las naciones está pendiente de vosotros; dad un nuevo día de gloria a vuestra patria...!
Simón Bolívar
La comunicación del mañana está presente hoy
CIBERPERIODISMO: UN CAMINO A LA INNOVACIÓN MARCADO POR LUCES Y SOMBRAS
Desde que la comunicación interpersonal encontró soportes, medios técnicos, para ampliar la comunicación, se han abierto un nuevo horizonte, una nueva página de la historia. Cuando hablamos de tecnología, hablamos de mediación entre el ser humano y la naturaleza, hablamos del conjunto de instrumentos y procedimientos industriales de un sector (en este caso, la comunicación). Y cuando se habla de digital se dice que la máquina actúa por selecciones binarias y descompone el mensaje en elementos discretos para su procesamiento. La digitalización es el principio que consiste en representar los sonidos y las imágenes por cifras binarias (que se componen de unos y de ceros: bits) de manera que pueden ser procesados por un ordenador.
Cada día son más los ciudadanos que acceden a la red de redes y cada día son más los medios que se encuentran en la red. Las estimaciones apuntan que el número de usuarios sigue multiplicándose. La infraestructura disponible permite atender las demandas existentes en la red, aunque con alguna dificultad. Y los nuevos proyectos esperamos que contribuyan a traspasar las viejas fronteras y a garantizar que las infraestructuras tengan capacidad para muchos más usuarios.
Pablo Amaya
Recuperación y rehabilitación de casilla policial
¡PRIORIDAD EN LAS MARGARITAS!
Nuevo Concejo Comunal de Las Margaritas en acción
El recientemente formado Consejo Comunal del barrio las margaritas a través de la gestión de su coordinador, el señor Orlando Mora, elegido en votación por mayoría en la comunidad, se han abocado en la solución de los más relevantes problemas de esta localidad.
Desde el 11 de Noviembre del pasado año 2010, el señor Mora y la coordinación del Consejo Comunal, junto con la colaboración de la estación de radio local, la FM 95.5 dirigida por el señor Gregorí Contreras, han trabajado intensamente en la recolección de firmas en la comunidad, para hacerlas llegar a la directiva del Concejo Municipal de San Cristóbal.
Estas acciones tienen como finalidad, conseguir la aprobación del proyecto encaminado a la reconstrucción y acondicionamiento de la casilla policial de este sector, paso importante en la lucha contra la delincuencia y que forma parte de las iniciativas en pro del desarrollo y la humanización del mismo.
El Barrio Las Margaritas está ubicado al suroeste de nuestra ciudad, y hasta el momento no se contaba con una organización como el Consejo Comunal que fuera activa y diligente en la solución de sus problemas.
Pablo Amaya
PROYECTO LEY ORGANICA DE EDUCACIÓN
La nueva Ley de Universidades es enteramente participativa y tiene sólidos fundamentos, y valores, se rige por los principios de autonomía, carácter público, gratuidad, democracia participativa y protagónica, calidad, pertinencia, innovación, interculturalidad, universalidad, territorialidad y propugna la conducta ética como sentido del bien común, teniendo como fines, los establecidos en la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela.
Se presenta como un modelo formador para el trabajo productivo lo cual conduce a la mayor satisfacción posible de necesidades, superación de desigualdades sociales y se opone a toda forma de discriminación e injusticia.
En ella, Se integran el Subsistema de Integración Universitaria con el Sistema Educativo sirviendo como complementación entre las instituciones que lo constituyen, fortaleciendo el alcance y la calidad de la educación universitaria es aquí donde las tecnologías de la información y la comunicación contribuyen con la socialización de conocimientos al servicio del pueblo.
El estado garantiza la consecución la gratuidad de la educación, la autonomía universitaria, la asignación de recursos, propiciando la participación protagónica en la gestión universitaria y mejorando el desempeño, en la salud, el deporte, cultura y bienestar de todos los sectores de la comunidad universitaria.
Regular, supervisar y controlar el funcionamiento del subsistema de educación, a fin de verificar y evaluar las condiciones éticas, legales e institucionales de la gestión académica y administrativa, así como la creación de instituciones de educación universitaria de gestión popular y privada con las condiciones y requisitos para su funcionamiento, además de gestionar otras importantes actividades populares y privadas.
Formular, planificar, coordinar y ejecutar políticas y programas para el desarrollo, transformación y fortalecimiento de la educación universitaria, así como los programas de formación, programas de becas estudiantiles, planificación, registro y sistematización, incluyendo los sectores públicos, el uso compartido de espacios, la acreditación y reconocimiento de aprendizajes, la seguridad y confidencialidad, distribución del presupuesto universitario y la inserción laboral de los egresados.
Promover la integración cultural y educativa de los pueblos, la autonomía de las universidades e institutos universitarios y los Consejos de transformación Universitaria, los cuales establecerán los mecanismos para coordinar, desarrollar, proponer, debatir y elaborar propuestas sobre asuntos estratégicos de la educación universitaria en el contexto nacional e internacional.
Por todo lo anteriormente expuesto, se considera la nueva ley de universidades de la República Bolivariana de Venezuela un instrumento más para el desarrollo en vías hacia la socialización de la educación en nuestro país.
Pablo Amaya
No hay comentarios:
Publicar un comentario